Altas y bajas de las flotas mexicanas en el segundo trimestre de 2025


Se fueron los primeros seis meses del año con un mercado que ha crecido mucho menos que otros años, sin embargo, las aerolíneas han mantenido un crecimiento de flotas que podría impactarlos negativamente pronto. Viva Aerobus ha compensado su flota fuera de servicio por los problemas de los motores PW GTF con aviones rentados, la mayoría en wet-lease, mientras que Volaris ha mantenido en la flota aviones que ya deberían haberse dado de baja más algunos aviones en renta normal. Y Aeroméxico ha recibido aviones pendientes de Boeing, pero pusieron freno a los pedidos adicionales hasta no ver cómo se acomoda el mercado dados los problemas económicos y con las políticas del nuevo gobierno estadounidense que ha complicado los viajes, sobre todo aquellos para visita de familiares y amigos.

 

Con las cifras conocidas hasta el momento, Viva encabeza la lista de más pasajeros en vuelos domésticos a pesar de tener la flota más pequeña, lo que habla bien de su máxima utilización diaria, mientras que en vuelos internacionales Aeroméxico mantiene su hegemonía, principalmente por sus vuelos de largo recorrido a otros continentes.

Por otra parte, la nueva Mexicana inició la recepción de aviones nuevos con la llegada del primer Embraer directamente de la planta de Sao José Dos Campos, Brasil, ya veremos cómo le van funcionando para su red de rutas actuales y las que pretende implementar a partir del próximo año.

Aeroméxico

En los primeros meses del año, Aeroméxico recibió bastantes aviones que estaban pendientes de entrega desde 2024 que, por la huelga de Boeing, no se habían podido entregar o terminar de fabricar. En este segundo trimestre solamente hubo un avión nuevo recibido, se trata de un Boeing 737-9 MAX con matrícula XA-AMF. Para este año tienen todavía pendientes de entrega otros 7 aviones 737 MAX de las series 8 y 9, más 2 Boeing 787-9, uno de los cuales llega a finales de año y el otro en los primeros meses de 2026.

Por el momento la aerolínea no ha solicitado más aviones ni directamente ni a través de arrendadoras, los 737-800 todavía tienen vida por delante y no quieren crecer demasiado hasta no ver cómo se comporta el mercado ante los problemas nacionales e internacionales que presionan la economía y los viajes.

 

De hecho, la flota de Aeroméxico Connect fue la que tuvo una contracción, ya desde el año pasado se habían puesto fuera de operación 3 aviones Embraer 190 pero seguían en México sin ningún comentario, por lo que no los habíamos reportado. Pero dos ya fueron devueltos a sus propietarios y llevados a Mohave, por lo que seguramente serán desmantelados. El tercero todavía está en México, pero ya no regresará a servicio. Y es probable que con la llegada de los 737s pendientes la flota se reduzca aún más, se dice que a 30 equipos hacia fin de año.

Mientras tanto, se terminó por fin con la reconfiguración de los 737s que tenían una sola clase y ya se tiene toda la flota estandarizada con Clase Premier, televisiones personales e internet. Al parecer algunos Embraer 190 se van a remodelar ahora ya que seguirán unos años más en la flota, con la incorporación de WiFi pero no se ha dicho nada sobre instalar el sistema de entretenimiento o asientos nuevos. También los 787-8 supuestamente tendrán una reconfiguración con asientos de Premier similares a los del 787-9, lo cual modificará el número de pasajeros totales, pero no se ha dicho todavía cómo quedarán.

 

Compartir noticia: