
Más de 1,800 vuelos afectados por cierre total del espacio aéreo en Israel, Irán, Irak


El cierre del espacio aéreo
El espacio aéreo cerrado sobre Israel, Irán, Irak y Jordania se activó el 13 de junio de 2025, luego de que el Estado de Israel lanzara una campaña de ataques nocturnos denominada Operation Rising Lion, focalizada en más de 100 instalaciones militares y nucleares en Irán. Estas acciones involucraron alrededor de 200 aeronaves de la Fuerza Aérea Israelí lanzando más de 330 municiones sobre 100 objetivos, incluidos el sitio de enriquecimiento de uranio de Natanz.
Como respuesta inmediata a la ofensiva, los organismos de aviación civil en Irán, Irak, Jordania e Israel emitieron NOTAMs y decretaron cierres totales de espacio aéreo, lo que derivó en una paralización completa del tráfico aéreo regional reportada por Flightradar24.
Impacto en el tráfico global
El cierre afectó cerca de 3.000 vuelos diarios, incluidos cientos de cancelaciones y desvíos hacia rutas más largas que evitan el Medio Oriente. Aerolíneas clave como Emirates cancelaron múltiples vuelos entre el 13 y 15 de junio, mientras El Al, Sun D’Or, y AJet (filial de Turkish Airlines) suspendieron operaciones en la región.
El cierre afectó corredores críticos que conectan Europa con Asia, pasando por Irak e Irán, con el consiguiente aumento de costos por combustible y tiempos de viaje.
Detalles de la operación militar
Operation Rising Lion buscó debilitar el avance del programa nuclear y militar iraní. Entre los blancos se encontraban estructuras subterráneas, centros de comando y misiles balísticos. Fuentes israelíes confirmaron el uso de drones de ataque y acciones encubiertas del Mossad para deshabilitar sistemas antiaéreos desde dentro de Irán.
Las autoridades iraníes reconocieron daños en Natanz, con víctimas entre líderes de alto rango como el general Hossein Salami y el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri, además de varios científicos nucleares. Según Irán, se produjeron más de 78 muertos y 329 heridos.
Israel justificó la operación como una acción preventiva, diseñada para neutralizar una amenaza nuclear inminente. El primer ministro Netanyahu declaró que continuará “los días que sean necesarios”. Por su parte, EE. UU., se distanció públicamente, mientras el secretario de Estado italiano subrayó la necesidad urgente de desescalada .
NOTAMs activos emitidos por Irán, Irak, Jordania e Israel, con suspensión total de entradas y salidas, excepto operaciones humanitarias o militares.
- Flightradar24 registró ausencia total de aeronaves en tiempo real sobre los cuatro países.
- Empresas operativas desviaron vuelos: Emirates, El Al, Sun D’Or, AJet, United, Delta, entre otras.
- Eurocontrol estimó unos 1.800 vuelos europeos afectados, de los cuales 650 fueron cancelados.
Perspectiva regional
El cierre del espacio aéreo cumple una función vital en la gestión de riesgo operacional, buscando garantizar la seguridad del tráfico aéreo civil frente a amenazas militares. Claro que, existen consecuencia que afectan las operaciones como por ejemplo los retrasos significativos en cadenas logísticas globales, incluyendo rutas de carga y transporte de pasajeros; incremento en costos operativos, derivado de desvíos y mayor consumo de combustible; aumento de la prima de riesgo para seguros de aviación en rutas regionales, entre otras. Hasta el momento de la redacción de esta nota, no se tiene claro cuándo cesarán los ataques y cuándo podrán reestablecerse las operaciones civiles en estos espacios aéreos.