Mexicana de Aviación está próxima a recibir su primer avión de Embraer  


Mexicana de Aviación, operada por la Aerolínea del Estado Mexicano (AEM), formalizó en junio de 2024 un pedido firme con Embraer por 20 aeronaves E‑Jets E2: 10 E190‑E2 y 10 E195‑E2. El plan original establecía la entrega de la primera unidad en mayo de 2025, pero según documentos consultados por El Financiero, la llegada del primer equipo se reprogramó para el 24 de junio de 2025, es decir, con un retraso aproximado de 4 a 6 semanas.

Retraso en ensamblaje y certificación

El último tramo del ensamblaje del avión E195‑E2 inició a principios de mayo en la planta de São José dos Campos (Brasil). La fase de ensamblaje final de este modelo puede extenderse entre 5 y 6 semanas, lo que afecta tanto a la certificación aeronáutica como a los vuelos de prueba previos al delivery. Posteriormente, la aeronave debe cumplir con inspecciones y obtener la validación de las autoridades aeronáuticas mexicanas (AFAC) antes de activar el transporte comercial. Aunque Embraer declaró que “no hay novedades”, el equipo técnico de Mexicana de Aviación reconoció el retraso.

Estrategia de aseguramiento y riesgos operativos

Simultáneamente, la empresa estatal ha lanzado un proceso licitatorio para asegurar cinco aeronaves Embraer y tres Boeing para el ejercicio fiscal 2025. El 11 de junio, las aseguradoras interesadas entregaron propuestas técnicas y económicas; se espera que el fallo se publique el 13 de junio. A las compañías de seguros se informó formalmente que la primera llegada será 24 de junio, con las unidades restantes a llegar en agosto, noviembre y diciembre, conforme al cronograma actualizado .

Este procedimiento asegura la cobertura frente a riesgos asociados, incluyendo prueba de vuelo, tránsito internacional, certificación y operación inicial. Además, se pretende minimizar impactos por el retraso, garantizando que la aeronave esté plenamente operativa una vez entregada.

Impacto operacional y proyección estratégica

El retraso puede afectar la proyección de expansión de la flota de Mexicana. En la actualidad, la aerolínea opera solo 3 Boeing 737‑800 derivados del Escuadrón Aéreo de la SEDENA, y un Embraer 145 de TAR Aerolíneas y que está próximo a vencerse el contrato de leasing este mes de junio. Al cierre del 2024 operó únicamente 17 rutas, con siete canceladas en enero 2025, alcanzando solo el 0.5 % del mercado nacional, con aproximadamente 382 000 pasajeros transportados. La meta es alcanzar la meta de 3 millones de pasajeros anuales propuesta para 2027 .

 

Compartir noticia: