El A321XLR ataca de nuevo: Iberia abre Toronto y desafía el Atlántico
Por Editorial VeN| 23 de Noviembre de 2025
Iberia conectará Madrid y Toronto desde junio de 2026 con cinco vuelos semanales operados por el Airbus A321XLR, sumando 37.000 plazas a su oferta transatlántica.
Iberia incorporará a Toronto (YYZ) en su red de destinos en América del Norte a partir del 13 de junio de 2026. La operación conectará Madrid de manera directa con la ciudad canadiense utilizando el Airbus A321XLR, aeronave que permite a la compañía española expandir su presencia en rutas transatlánticas con una estructura de costos más eficiente.
De acuerdo a la información brindada por la aerolínea en un comunicado, la nueva ruta contará con cinco frecuencias semanales. Esta apertura se suma a los nuevos destinos de Orlando, Recife, Fortaleza y Monterrey, como parte de la estrategia de crecimiento de la empresa en el continente americano.
Para la temporada de verano de 2026, la aerolínea dispondrá de 37.000 plazas en esta conexión, diseñada para captar tanto el tráfico corporativo como el turístico.
Programación de vuelos
La ruta operará los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, con el siguiente itinerario:
Nº VueloOrigenDestinoSalidaLlegadaIB0367Madrid (MAD)Toronto (YYZ)12:0015:00IB0368Toronto (YYZ)Madrid (MAD)17:1006:55 (+1)Expansión del Plan de Vuelo 2030
El lanzamiento de Toronto se enmarca en el Plan de Vuelo 2030, la hoja de ruta con la que Iberia proyecta una inversión de 6.000 millones de euros. Este plan contempla la renovación de flota, con el objetivo de pasar de 48 a 70 aviones de largo radio, además de la digitalización y mejora en la experiencia del cliente.
María Jesús López Solás, directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, señaló que Toronto se convierte en el destino número 49 de la red, lo cual representa un paso relevante para la empresa. La ejecutiva agregó que operar la ruta con el A321XLR no responde solo a una decisión operativa, sino que busca consolidar la eficiencia y sostenibilidad como pilares futuros.
Por su parte, Deborah Flint, presidenta y directora ejecutiva del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, destacó que cerca de 70.000 pasajeros vuelan anualmente entre Toronto y Madrid, por lo que esta alianza fortalecerá la red global del aeropuerto y mejorará la conectividad hacia Europa, Oriente Medio y África.
El rol del A321XLR en el Atlántico Norte
La elección del Airbus A321XLR es clave para la viabilidad económica de esta ruta. Este modelo de pasillo único ofrece un alcance extendido con un consumo de combustible hasta un 30% menor por asiento en comparación con aviones de fuselaje ancho de generaciones anteriores.
La aeronave está configurada en dos clases (Business y Turista) con capacidad para 182 pasajeros y cuenta con la cabina Airspace, que incluye compartimentos superiores más grandes (bins) y sistemas de iluminación LED. Iberia fue el cliente de lanzamiento de este modelo, que realizó su primer vuelo de largo radio hacia Boston en noviembre de 2024.