
Copa Airlines conecta Panamá con San Diego y refuerza su presencia en el oeste de EE. UU.




La aerolínea panameña amplía su red en Norteamérica y fortalece su papel como puente regional entre América Latina y Estados Unidos, operando cuatro (4) veces por semana.
La aerolínea panameña Copa Airlines dio hoy un nuevo paso estratégico al inaugurar su primera ruta directa entre Ciudad de Panamá y San Diego, California. Con esta incorporación, la compañía amplía su huella en Estados Unidos y consolida su apuesta por conectar a América Latina con el sur de California, uno de los mercados más dinámicos del país.
A través de cuatro (4) vuelos semanales —los lunes, miércoles, viernes y domingos—, Copa Airlines operará el trayecto entre el Aeropuerto Internacional de Tocumen y el Aeropuerto Internacional de San Diego. Este nuevo enlace se suma a su extensa red de más de 80 destinos, conectados a través del reconocido Hub de las Américas®, situado en la capital panameña.
“San Diego no solo representa un destino turístico y económico clave en el oeste estadounidense, sino también una nueva puerta de entrada para que los viajeros de la región exploren América Latina. Esta ruta responde a una demanda creciente y fortalece el papel de Panamá como centro de conexiones en el continente“, afirmó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
Además de mejorar la conectividad para quienes viajan por negocios o turismo, la ruta potenciará el programa Panamá Stopover, que invita a los pasajeros a realizar una escala prolongada en Panamá sin costo adicional en el pasaje, promoviendo así el turismo interno y mostrando al mundo las riquezas culturales y naturales del país.
El vuelo CM847 despega de Panamá a la 1:16 p.m. y aterriza en San Diego a las 5:54 p.m., mientras que el vuelo de regreso, CM850, sale de California a las 9:06 p.m., llegando a Panamá a las 5:20 a.m. del día siguiente.

San Diego, conocida por su diversidad cultural, playas icónicas como La Jolla y Coronado y puntos de interés como su famoso zoológico, se convierte así en el nuevo eslabón de una red aérea que busca hacer de Panamá el gran conector de las Américas.
Con esta apertura, Copa refuerza su posición como una de las aerolíneas más influyentes de la región y deja claro que su visión va más allá del transporte: busca conectar culturas, impulsar economías y abrir puertas a nuevas experiencias.