Conviasa inauguró sus vuelos entre Caracas y San Petersburgo, Rusia

Por Editorial VeN |09 de Nov. de 2025



 La aerolínea estatal venezolana, Coviasa, inauguró una nueva ruta aérea que conectará Caracas con la ciudad de San Petersburgo, la urbe más grande de Rusia. La operación, que se convierte en la segunda ruta de la aerolínea estatal a Rusia, incluye una escala técnica y comercial en Varadero (VRA), Cuba.

El vuelo saldrá desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía de La Guaira todos los viernes a las 04:00 pm (hora local).

Mientras que el vuelo de retorno saldrá desde el Aeropuerto Internacional de Púlkovo, en San Petersburgo, los domingos a las 10:30 pm (hora local).

Las expectativas son trasladar alrededor de 1.200 pasajeros mensualmente en dos frecuencias al mes y cerrar el año con 10 mil pasajeros transportados«, indicó el vicepresidente de Conviasa, José Gregorio Márquez, en una publicación en la cuenta de Instagram de la compañía.

Según la programación informada, la ruta operará con una frecuencia quincenal. Los vuelos son operados con aeronaves Airbus A340-600, con capacidad para transportar a 311 pasajeros.

Este nuevo itinerario busca afianzar los lazos binacionales y fortalecer el flujo de viajeros entre Venezuela y Rusia, sumándose a la ya existente que conecta Caracas con Moscú.

El acto de inauguración contó con la presencia de altas figuras diplomáticas y ejecutivas, incluyendo al embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov.

El embajador de Venezuela en Rusia, Jesús Salazar; la viceministra para Europa, Andrea Corao; el vicepresidente de Conviasa, GD. José Gregorio Márquez; y la secretaria general del Despacho del Presidente de Conviasa, Dra. Eliana Salazar.

Por su parte, el ministro de Transporte de Venezuela y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, expresó que las alas de la aerolínea «hoy nuevamente se expanden para conectar a Caracas con San Petersburgo».

También subrayó, que esta «segunda conexión hacia el país euroasiático» es «resultado de la cooperación estratégica entre nuestros pueblos hermanos». Desde el MPPT agregaron que la ruta busca impulsar tanto la actividad turística hacia destinos venezolanos como el transporte de carga entre ambas naciones.

Compartir Noticia: