VeN OPINION GOBIERNOS
Conflicto en Aerolíneas Argentinas: pilotos denuncian irregularidades y reclaman paritarias
A pesar de un reciente acuerdo, los pilotos de Aerolíneas Argentinas exigen al CEO Fabián Lombardo que retome las negociaciones para un salario justo tras el acuerdo paritario del año pasado.
El conflicto en Aerolíneas Argentinas parece lejos de resolverse, a pesar del reciente acuerdo establecido entre la empresa estatal y sus trabajadores. Los pilotos organizados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) han emitido un comunicado con cuestionamientos dirigidos al CEO Fabián Lombardo, señalando "graves irregularidades" en la línea aérea de bandera nacional. Entre las denuncias se destacó la falta de presentación de balances y datos financieros de los últimos meses, así como la existencia de acuerdos de colaboración con empresas competidoras, como LATAM y Migor.
Además, APLA ha criticado la gestión con respecto al programa de acumulación de millas, advirtiendo que esto podría acarrear grandes pérdidas para la aerolínea en un contexto donde se evalúa continuamente su rendimiento económico. Ante esta situación, se anticipa un posible traspaso de la empresa a manos privadas por parte del Gobierno.
A pesar de las dificultades, los pilotos subrayaron que la "predisposición" del personal ha permitido que Aerolíneas Argentinas opere de manera eficaz, manteniendo puntualidad y un récord de pasajeros transportados. Sin embargo, resaltaron que Lombardo se encuentra en vacaciones y no retoma las negociaciones sobre el acuerdo paritario, lo que les impide acceder a salarios justos. Pablo Biró, secretario General de APLA, lidera a los pilotos en sus primeras acciones de presión del año para exigir el cumplimiento de los acuerdos alcanzados el año pasado, tras meses de disputas.
Los pilotos han convocado a una asamblea para discutir nuevas medidas de protesta, que podrían incluir paros parciales y movilizaciones. APLA sostiene que la falta de diálogo y transparencia por parte de Lombardo es insostenible y exige respuestas inmediatas para evitar una escalada del conflicto que afecte a los pasajeros, como cancelaciones de vuelos y alteraciones en los itinerarios.
La situación se torna crítica, y los trabajadores insisten en que la estabilidad de Aerolíneas Argentinas depende de un compromiso real por parte de la dirección. Los usuarios de Aerolíneas Argentinas expresan su preocupación por posibles cancelaciones y retrasos en sus vuelos. La presión sobre Lombardo aumenta, y los trabajadores reclaman una solución urgente.