Nuevas reglas para venezolanos que quieran ir a Estados Unidos: ¿Quiénes pueden y quiénes no?


Un grupo de venezolanos con visas vigentes pudo ingresar a territorio estadounidense el lunes 9 de junio, cuando entraron en vigor las restricciones establecidas por el presidente Trump para 7 naciones, incluyendo Venezuela y Cuba. 

Venezolanos con visas vigentes  pudieron ingresar a los Estados Unidos  el pasado lunes, 09 de junio, fecha en que entró en vigencia la Proclama del presidente Donald Trump, que establece restricciones totales a ciudadanos de 12 países y parciales a otros siete, incluyendo a  venezolanos, cubanos y haitianos. 

No obstante, algunos ciudadanos venezolanos fueron requeridos minuciosamente y el Gobierno estadounidense disminuyó a varios los días de estancia en el país, indicó Adelys Ferro, presidenta de Venezuelan American Caucus, durante una entrevista otorgada a la periodista Shirley Vargani, para Circuito Onda, de la emisora ​​venezolana Unión Radio. 

“Anoche aparentemente llegó un vuelo y las personas pudieron entrar, lo que sí entendemos es que la visita al famoso cuartico se está incrementando, y también se les otorgó a algunos, no puedo decir que a todos, pero supimos de casos que les dieron muy pocos días para estar en el país (…) una semana, ocho días, 15 días, a una persona le dieron un mes”, explicó.

Añadió que las citas programadas para la obtención de visas estadounidenses se mantienen suspendidas,  por lo menos las de turistas, estudiantes y de negocios.

Por su parte, Marisela De Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), confirmó que las aerolíneas están permitiendo que los pasajeros venezolanos con visas vigentes aborden los vuelos hacia Estados Unidos.

De Loaiza considera que esta semana será crucial para determinar el manejo que tendrán las autoridades migratorias de las restricciones establecidas por el presidente Donald Trump en su proclama publicada por la Casa Blanca.

Recalcó que los ciudadanos que tienen visas vigentes, que son residentes y poseen doble nacionalidad no tienen problemas, en principio, pero siempre está la potestad del Oficial de Migración de determinar si el pasajero entra al país o no.

IATA actualiza las nuevas directrices de la Casa Blanca

El IATA Travel Center actualizó la información disponible en su portal sobre el ingreso de venezolanos a los EEUU.

Rodolfo Ruiz, abogado aeronáutico publicó el texto en su cuenta de X:

Nacionales de Venezuela que lleguen a los EE.UU. UU. el 9 de junio de 2025 o después no podrán entrar ni transitar. Los siguientes pasajeros pueden entrar:

  • Un pasajero con una Tarjeta de Residente Permanente/Residente Extranjero (Formulario I-551)
  • Un pasajero con una visa emitida por los EE.UU. UU. antes del 8 de junio de 2025
  • Un ciudadano con doble nacionalidad que viaje con un pasaporte emitido por un país que no esté restringido
  • Un pasajero que viaje con una visa de no inmigrante válida en las siguientes clasificaciones: A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1, NATO-2, NATO-3, NATO-4, NATO-5, o NATO-6.
  • Un pasajero que sea atleta o miembro de un equipo deportivo, incluidos entrenadores, personas que desempeñen un papel de apoyo necesario y familiares inmediatos, que viaje para la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos u otro evento deportivo importante según lo determine el Secretario de Estado.
  • Un pasajero con visas de inmigrante para familiares inmediatos (IR-1/CR-1, IR-2/CR-2, IR-5) con pruebas claras y convincentes de identidad y relación familiar.
  • Un niño que esté siendo adoptado por un ciudadano estadounidense con una de las siguientes visas: IR-3, IR-4, IH-3, IH-4
  • Un pasajero con Visas Especiales de Inmigrante para afganos
  • Un pasajero con Visas Especiales de Inmigrante para empleados del Gobierno de los Estados Unidos
  • Un pasajero con visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán.

 

Compartir noticia: