España es el mercado más importante de Norwegian fuera de los países nórdicos
Por Editorial VeN | 23 de Noviembre de 2025
Magnus Thome Maursund, director comercial de Norwegian desde 2021, ha sido una figura clave en su recuperación y expansión tras la pandemia. Con una amplia trayectoria dentro de la aerolínea, donde ha ocupado diversos cargos desde 2007, Maursund conoce en profundidad la aerolínea y lidera las áreas de ventas, distribución, gestión de ingresos, planificación de rutas y el programa de fidelización Norwegian Reward. Con su visión estratégica, ha analizado, en esta entrevista para Hosteltur, los principales desafíos de la aerolínea y su evolución.
¿Cómo ha evolucionado Norwegian en los últimos años?
La pandemia fue un desafío para todas las aerolíneas de la industria europea y mundial. En algún momento teníamos menos de siete aviones volando dentro de Noruega, de una flota de más de cien. Así que, prácticamente, estábamos parados. Lo gestionamos con ayudas del Gobierno y otros mecanismos para salvar la mayor parte posible del negocio y mantener el empleo, también en España y logramos salir refinanciados.
Desde entonces, hemos ido creciendo poco a poco hacia los niveles previos, añadiendo aviones y expandiendo operaciones. Nos centramos principalmente en los mercados nórdicos, Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia; aunque también vemos ahora un aumento de los viajes hacia esos países.
En 2023 compramos otra aerolínea llamada Wideroe, es una pequeña aerolínea regional noruega, que nos permite más conectividad dentro del país y con Europa. Ahora, por ejemplo, se puede volar desde Barcelona hasta Lofoten. Esa conectividad doméstica hasta los lugares más pequeños de Noruega fue lo que ganamos con Wideroe.
Así ha sido la recuperación y ahora creo que ya estamos prácticamente en niveles normales. Países como por ejemplo España se han recuperado más allá de donde estaban antes de la pandemia, aunque otros como Finlandia, que ha conseguido expandirse y volver a números mayores que antes de la pandemia, o Suecia lo han hecho pero, más despacio, mientras que Dinamarca y Noruega han tenido una recuperación más fuerte.
¿Cuáles han sido y son los principales desafíos?
Entre los desafíos que nos encontramos, y que no son exclusivos del mercado español, pero que también les afectan, pueden ser el aumento general de los costes, especialmente en tasas y cargos aeroportuarios. Estos incrementos a menudo deben trasladarse a nuestros clientes, algo que preferiríamos evitar. Y por eso, es uno de los retos a los que nos enfrentamos.
También afrontamos desafíos relacionados con la congestión de los aeropuertos, es decir, aeropuertos saturados que dificultan obtener capacidad o volar a tiempo debido a los retrasos de otras aeronaves. Hay retos vinculados al control del tráfico aéreo en Europa, por lo que muchos vuelos hacia España atraviesan un espacio aéreo muy congestionado, y a veces sufrimos retrasos cuando volamos desde los países nórdicos hacia España, lo cual, por supuesto, es desafortunado tanto para los viajeros nórdicos como para los españoles.
¿Qué planes de expansión tiene Norwegian en España y en el resto de países?
España es el mercado más importante para Norwegian fuera de los países nórdicos. Es muy popular entre los viajeros del norte y por eso tienen un gran interés en venir aquí. Aproximadamente uno de cada cinco asientos que ofrecemos es de rutas hacia España. Contamos con seis aeronaves basadas en España, y una parte significativa de nuestra flota opera desde allí. Además, tenemos más de mil empleados, tanto en oficinas, en Barcelona, como en operaciones de tierra, donde gestionamos nuestro propio servicio de handling, en lugar de contratarlo a terceros, porque así conseguimos una mejor calidad.
España, obviamente, es muy importante para Norwegian. Tenemos casi cien rutas activas hacia múltiples destinos diferentes en el país y los planes a futuro son continuar ese crecimiento, ya que la demanda de viajeros nórdicos que buscan el sol aquí es muy fuerte.
Quiero destacar una de las nuevas tendencias que estamos viendo. Cada vez más viajeros españoles y de otros países usan Norwegian para volar hacia el norte, para vivir experiencias de naturaleza o de clima ártico. Eso ha crecido de forma bastante significativa en los últimos años. Es una tendencia que queremos potenciar, y de hecho, este verano comenzamos nuevas rutas para aprovecharla. Por eso, lanzamos nuevas rutas como la de Barcelona a Rovaniemi, en Finlandia, pensada principalmente para el mercado español. Es un destino enfocado a quienes quieren visitar el “hogar de Papá Noel”.
El mercado español sigue mostrando un gran potencial. Desde la pandemia ha sido uno de los más estables y fuertes. Reabrimos nuestras bases en Las Palmas y Palma de Mallorca el año pasado, y ahora que están plenamente operativas, son zonas que queremos seguir expandiendo, porque representan un gran potencial de crecimiento para el futuro…