
Veinticinco años de SkyTeam: la alianza que transporta al futuro


Cómo SkyTeam se consolidó en 25 años como la segunda alianza aérea más grande y pionera en experiencia digital y sostenibilidad
Hace un cuarto de siglo, cuatro aerolíneas visionarias —Delta, Air France/KLM, Aeroméxico y Korean Air— se unieron para formar lo que hoy es SkyTeam, la segunda alianza aérea más grande del planeta. Desde aquel 22 de junio de 2000, la organización no solo ha tejido una red global sin precedentes, sino que ha impulsado innovaciones digitales y sostenibles que han cambiado el modo en que volamos. Hoy, al celebrar su XXV aniversario, resulta esencial detenerse en cómo ha evolucionado la experiencia del pasajero y hacia dónde se dirige el sector.
Una red global cada vez más sólida
Cuando SkyTeam abrió sus puertas hace 25 años, ofrecía algo más que rutas compartidas: proponía una visión donde la conectividad fuera fluida y coherente. Desde entonces, la alianza ha crecido hasta contar con 18 miembros, conectando cerca de 945 destinos en 145 países. Esa expansión ha significado que viajeros de todos los continentes pueden planificar itinerarios complejos con una sola referencia, con beneficios, maletas y estadías administrativas compartidas.
Desde el aeropuerto hasta el destino, SkyTeam ha buscado eliminar los puntos de fricción. El desarrollo del SkyTeam Digital Spine permite ahora hacer check‑in sin interrupciones, aunque el trayecto implique varias aerolíneas. A esto se le suman herramientas como el Carry‑On Calculator, para evitar contratiempos con el equipaje, y el lanzamiento de servicios prioritarios (SkyPriority) en más de 900 aeropuertos. No son meras funcionalidades: son soluciones que elevan la experiencia de viaje y la convierten en algo coherente, incluso cuando cambiamos de compañía.
Atrás quedaron los tiempos en que conectarse entre diferentes aerolíneas suponía burocracia adicional. Hoy, los pasajeros con estatus Elite o Elite Plus disfrutan de acceso recíproco a más de 750 lounges, incluyendo espacios propios en centros internacionales como Dubái, Sydney y Vancouver. En conjunto, la alianza administra más de 235 millones de cuentas de lealtad, lo que la convierte en una comunidad viajera vasta y cohesionada.
Innovación con propósito social y ambiental
SkyTeam no solo ha invertido en tecnología, sino también en responsabilidad. A través de iniciativas como The Aviation Challenge, la alianza conecta a más de 27 actores de la industria para acelerar soluciones sostenibles. Además, ha firmado la campaña 25by2025 de la IATA para combatir la desigualdad de género, y lanzado la primera Declaración contra la trata de personas impulsada por una alianza aérea. Claramente, volar no solo implica llegar a un destino, sino hacerlo de manera ética y sostenible.
Asimismo, el impacto de SkyTeam se refleja en las palabras de sus principales líderes. El presidente Andrés Conesa (CEO de Aeroméxico) subrayó que la fuerza de la alianza radica en la colaboración y la visión compartida de poner al pasajero en el centro. El CEO Patrick Roux la define como una oportunidad constante, no solo para celebrar logros, sino para proyectarse hacia un futuro más integrado y responsable.
Futuro en el aire
Mientras Virgin Atlantic y SAS se integran en la red, la alianza acelera su enfoque hacia la movilidad multimodal, facilitando conexiones aire‑tren con Eurostar y Trenitalia. También se trabaja en el seguimiento de equipaje en tiempo real, lealtad integrada y más herramientas digitales. En definitiva, la meta es ofrecer un “viaje conectado” que no se limite al despegue y aterrizaje, sino que fluya como un único recorrido.
SkyTeam ha sabido mantenerse relevante y crecer sin perder coherencia. Han comprendido algo esencial: los vuelos no comienzan en puerta 12 ni terminan al bajar del avión. Son recorridos que deben diseñarse con eficiencia, seguridad, sostenibilidad y empoderamiento del viajero. Con el objetivo de celebrar sus primeros 25 años, la alianza se presenta como un reflejo de lo que puede ser el futuro del transporte global: integrado, digital y consciente.