Aeropuerto de Punta del Este vive el invierno más activo en 12 años


 Punta del EsteUruguay | El Aeropuerto Internacional de Punta del Este registró durante junio y julio de 2025 su temporada invernal más activa en más de una década, con un crecimiento sostenido en pasajeros y operaciones que consolida su rol como puerta de entrada aérea a la región.

Según datos oficiales, en julio el movimiento de pasajeros de aviación comercial creció un 25 % frente al mismo mes de 2024, mientras que el tránsito de aeronaves privadas aumentó un 12 % impulsado por el uso de la nueva terminal de aviación general inaugurada a comienzos de año.

En el acumulado bimestral, el aeropuerto registró un 19 % más de pasajeros comerciales y un 15 % más de vuelos privados que en el mismo período del año pasado.

La temporada también se destacó por un operativo histórico que permitió a más de 3.000 jóvenes uruguayos viajar a Bariloche en vuelos chárter directos desde Punta del Este.

Aeropuerto de Punta del Este: recertificación y mejoras en infraestructura

En paralelo al crecimiento de la actividad, el aeropuerto fue recertificado en su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, emitida por LSQA y reconocida por IQNET, lo que garantiza el cumplimiento de altos estándares en gestión, seguridad y eficiencia operativa.

La certificación incluyó los Servicios de Asistencia en Tierra, reforzando su competitividad en el ecosistema aeroportuario regional.

La nueva terminal privada —nominada a los World Travel Awards— se presenta como un paso clave en la estrategia de rediseñar la experiencia premium para la aviación ejecutiva y de negocios en el Cono Sur.

Conectividad en expansión

En materia de conectividad regionalAerolíneas Argentinas incrementó en invierno sus frecuencias a cinco vuelos semanales hacia Buenos Aires, mientras que GOL retomó operaciones y Paranair confirmó su presencia para esta temporada.

Actualmente, el aeropuerto mantiene vuelos regulares todo el año hacia Buenos Aires y São Paulo, con conexiones que fortalecen su perfil como hub estacional y cada vez más anual.

El sostenido crecimiento en la temporada de invierno refleja los avances en la desestacionalización de la actividad turística y consolida a Punta del Este como un destino atractivo los 12 meses del año.

Compartir noticia: