Bélgica reabre espacio aéreo tras un breve cierre por drones no identificados
Por Editorial VeN | 09 de Nov. de 2025
Autoridades belgas levantan la alerta en Bruselas y Lieja después de verificaciones; el incidente del 3 de noviembre duró poco más de una hora, con desvíos a múltiples aeropuertos europeos.
Bélgica vivió un momento de tensión la noche del 3 de noviembre , cuando un cierre completo de su espacio aéreo se decretó alrededor de las 20:00 horas debido a avistamientos de drones no autorizados en zonas sensibles. Los principales aeropuertos afectados fueron Bruselas-Zaventem y Lieja, aunque la interrupción se extendió a instalaciones regionales como Charleroi, Amberes y Ostende. Fuentes oficiales y medios locales como RTBF y Het Laatste Nieuws reportaron la suspensión inmediata de despegues y aterrizajes, motivada por riesgos a la aviación civil y la seguridad nacional.
La empresa Skeyes, responsable del control aéreo en el país, activó el protocolo estándar ante la detección de drones: una suspensión mínima de 30 minutos para realizar verificaciones exhaustivas y confirmar la ausencia de sobrevuelos no autorizados. En este caso, el cierre se prolongó poco más de una hora, tras lo cual se constató que la zona estaba libre de riesgos, permitiendo la reapertura y la reanudación de operaciones en todos los aeropuertos implicados.
Eurocontrol confirma interrupciones y desvíos transfronterizos
Eurocontrol, la organización europea de control del tráfico aéreo, emitió varios comunicados alertando sobre las interrupciones en el espacio aéreo belga causadas por los drones no identificados. La suspensión afectó a Bruselas, Charleroi y Lieja, con impactos en aeropuertos regionales como Amberes, Ostende y el mismo Lieja. Como resultado, decenas de vuelos fueron desviados a alternativas como Charleroi y Brujas en Bélgica, así como a París, Maastricht, Colonia y Fráncfort en países vecinos.
Eurocontrol ha colaborado estrechamente con las autoridades belgas para minimizar el impacto en el tráfico aéreo europeo, gestionando la seguridad y coordinando la normalización. No se ha reportado un pronunciamiento oficial adicional más allá de la confirmación de la interrupción y el apoyo logístico, destacando la importancia de la respuesta coordinada en la red aérea continental.
Respuesta gubernamental: Alarma en bases militares y reapertura rápida
El ministro de Defensa, Theo Francken, confirmó múltiples avistamientos de drones no solo en aeropuertos, sino también en bases militares clave como Kleine-Brogel y Florennes, elevando la gravedad del incidente. «Se trata de una situación seria que demanda acción inmediata«, declaró Francken, quien abandonó una emisión televisiva para coordinar con el primer ministro Bart De Wever. Las autoridades civiles y militares, junto a la policía federal, desplegaron equipos para rastrear los aparatos, reiterando que el cierre es un procedimiento protector esencial para la aviación civil.
Afortunadamente, la alarma ha pasado por completo. Tras las inspecciones de Skeyes y la colaboración con Eurocontrol, ambos aeropuertos principales —Bruselas y Lieja— han reabierto su espacio aéreo y reanudado operaciones normales. Miles de pasajeros afectados por los retrasos y desvíos recibieron actualizaciones de aerolíneas como Brussels Airlines, que emitieron alertas urgentes durante el suceso.