EASA reconoce limitaciones de seguridad en operaciones con tripulación mínima


El proyecto eMCO-SiPO destaca la necesidad de nuevas tecnologías y más investigación para garantizar la seguridad en conceptos de aviación innovadores.

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha identificado un obstáculo significativo en el desarrollo de operaciones con tripulación mínima extendida (eMCO) y piloto único (SiPO).

Según el proyecto eMCO-SiPOfinanciado por Horizon Europe con 14,2 millones de euroslos diseños actuales de cabinas no permiten demostrar un nivel de seguridad equivalente al de las operaciones tradicionales con dos pilotos en aviones comerciales de gran tamaño.

Necesidad de innovación tecnológica

El reconocimiento de esta limitación, publicado en el sitio web de EASA, subraya la urgencia de desarrollar nuevas tecnologías de cabina y realizar investigaciones adicionales. El proyecto, que se extenderá hasta diciembre de 2024, busca establecer estándares de seguridad para estos conceptos operativos innovadores, pero los hallazgos actuales indican que las cabinas modernas no están preparadas para cumplir con los requisitos de seguridad de eMCO y SiPO sin mejoras significativas.

Enfoque del proyecto eMCO-SiPO

El eMCO-SiPO evalúa riesgos y propone medidas compensatorias, como asistencia desde tierra, diseños avanzados de cabina y sistemas para gestionar la incapacitación del piloto. Entre sus actividades clave se encuentran:

  • Identificación de peligros mediante simuladores y talleres con la industria.
  • Análisis de factores humanos, como la carga de trabajo y la fatiga.
  • Desarrollo de programas de entrenamiento adaptados a estos conceptos.
  • Investigación de tecnologías de cabina que reduzcan la carga de trabajo del piloto.

Implicaciones para la aviación comercial

La conclusión del proyecto señala que, sin avances tecnológicos, la implementación de operaciones con tripulación mínima no es viable en el corto plazo. EASA destaca la importancia de mantener los estándares de seguridad del transporte aéreo de pasajeros, trabajando con fabricantes y partes interesadas para explorar soluciones innovadoras.

Compartir noticia: