VeN VARIEDADES IATA
Así es la nueva herramienta de IATA para agilizar el transporte de animales vivos


La asociación de Transporte Aéreo (IATA) lanza un nuevo portal digital llamado LAR Verify con el compromiso de agilizar el transporte y mejorar el bienestar y seguridad de animales vivos transportados por avión.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha lanzado una nueva plataforma digital de uso crucial para mejorar el bienestar y el transporte seguro de animales vivos por vía aérea, esta nueva plataforma se llama LAR Verify.
Ahora con esta nueva herramienta digital las aerolíneas, transportistas y agentes de carga tienen acceso a la lista completa y detallada de los requisitos demandados por el operador y destino para el transporte de animales vivos conforme al Reglamento de Animales Vivos (LAR) de la IATA, reglamento que se ha practicado para transportar animales durante más cincuenta años.
Según los datos de la IATA, en 2024 hubo cerca de 200,000 envíos de animales vivos a nivel mundial, un aumento de 11% más comparado con los datos de 2019. Con este crecimiento en el envío de animales vivos, el portal digital proporcionara a la normativa LAR pertinente y facilitara el intercambio de datos.
Este revolucionario programa se puede integrar en sistemas de gestión de carga facilitando su integración en flujos de trabajo existentes. También ofrece información acerca de: Reglamentos estatales, operadores incluso aquellos relativos a la exportación, detalles acerca del tránsito de animales vivos, importación, requisitos de información, licencias de importación por destino, clasificación de animales, normas técnicas, requisitos de contenedores y etiquetado, actualizaciones en vivo de embargos regionales y regulaciones comerciales junto a requisitos para la gestión de brotes de enfermedades.
Mediante una API, los transportistas y agentes de carga también pueden cargar todos los documentos necesarios para la verificación de la aerolínea. Una vez que todos los documentos estén correctos, las aerolíneas pueden emitir una aceptación física de la carga, eliminando así la necesidad de transportar animales vivos hasta que se confirme su viaje.