
Colombia se consolida como segundo destino más reservado en Latinoamérica para fin de año


Entre octubre y diciembre de 2025 se contabilizaron 193.264 reservas hacia el país, un aumento del 5% frente al mismo periodo del año anterior. Estas cifras confirman el atractivo de Colombia como destino turístico y su consolidación como un jugador relevante en la región.
El turismo internacional hacia Colombia cierra el 2025 con cifras positivas. Según datos de ANATO, entre octubre y diciembre se han registrado 193.264 reservas aéreas internacionales, lo que representa un crecimiento del 5% frente al mismo periodo del año pasado. Este incremento refleja el atractivo del país como destino emergente en la región, superando a Costa Rica, Chile y Perú en volumen de reservas.
Plaza de Bolívar, Bogotá, Colombia
El mes de diciembre se perfila como el de mayor dinamismo, con 81.583 reservas, seguido de octubre con 60.054 y noviembre con 51.627. Estos resultados muestran una marcada preferencia de los viajeros internacionales por disfrutar la temporada de fin de año en Colombia, consolidando al país como un lugar estratégico en el calendario turístico regional.
Colombia
En comparación con sus pares latinoamericanos, Colombia ocupa la segunda posición, solo detrás de México, que alcanzó 282.754 reservas y se mantuvo estable frente a 2024. Por debajo se ubicaron Costa Rica (142.384), Chile (112.488) y Perú (111.094), lo que resalta la creciente competitividad colombiana en la industria turística.
Cartagena de Indias, Colombia
El 74% de las reservas corresponden a viajes de placer, lo que coincide con la tendencia regional (76%) y refuerza el papel del turismo vacacional como motor económico. Además, cerca del 50% de los viajeros planean estadías de nueve noches o más, un factor clave para incrementar el gasto y fortalecer la cadena de valor del sector turístico nacional.
Colombia
“Colombia continúa despertando interés por sus experiencias culturales, gastronómicas y naturales, lo que nos convierte en un fuerte competidor en Latinoamérica. Destinos como Bogotá, Medellín y Cartagena concentran el 90% de las reservas y siguen posicionándose como los principales puntos de entrada y experiencia turística del país”, destacó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.