
Copa Airlines anuncia vuelos directos desde Panamá a Los Cabos, en México


La compañía panameña anuncia tres frecuencias semanales que fortalecerán el posicionamiento de la ciudad turística mexicana como un destino clave para el mercado sudamericano.
Los vuelos iniciarán el próximo 4 de diciembre de 2025. Se estima que esta operación, la primera en conectar a Los Cabos con América Latina, generará un flujo anual superior a 25,000 turistas provenientes de Centro y Sudamérica. Este vuelo, estará operado con un Boeing 737-800, contará con tres frecuencias semanales los días lunes, jueves y sábado, y ofrecerá una conexión estratégica para más de 20 destinos en Centro y Sudamérica a través del Hub de las Américas de Copa Airlines en Panamá.
El vuelo Panamá (PTY) – Los Cabos (SJD) despegará a las 09:09 horas, aterrizando a las 12:27 horas, mientras que el regreso partirá de Los Cabos a las 13:33 horas, llegando a Panamá a las 20:30 horas. La aeronave Boeing 737-800 tiene capacidad para 160 pasajeros permitiendo atender diversos segmentos de viajeros con una experiencia diferenciada.
México recibió 1.36 millones de turistas sudamericanos entre enero y noviembre de 2021, evidenciando el gran potencial de este mercado para destinos turísticos como Los Cabos. En particular, el crecimiento sostenido de visitantes de Centro y Sudamérica desde 2020 ha posicionado a Los Cabos como un destino emergente y atractivo para estos mercados.
La ruta directa eliminará escalas obligadas vía Ciudad de México o Estados Unidos, facilitando tiempos de tránsito menores a 2 horas y captando mercados estratégicos donde Copa tiene presencia consolidada. Esta nueva ruta consolida a Los Cabos como un hub turístico latinoamericano, mejorando la competitividad del destino con vuelos más cortos, menores tiempos de conexión y mejores tarifas.
Además, se proyectan ingresos directos superiores a 25 millones de dólares anuales, con un gasto promedio por turista superior a mil dólares, contribuyendo significativamente al PIB turístico local y diversificando mercados para reducir la dependencia de Estados Unidos y Canadá.