
La FAA advierte sobre escasez de controladores en medio del cierre del gobierno de EE. UU.
Por Editorial VeN |12 de Octubre de 2025


El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos ha afectado directamente a la industria aérea, con una escasez de controladores aéreos y un aumento significativo de los retrasos en los vuelos. Miles de profesionales siguen trabajando sin sueldo debido al impasse presupuestario en Washington.
Según informó Reuters, aproximadamente 13 controladores de tráfico aéreo clasificados como "esenciales" siguen obligados a presentarse a trabajar. Sin embargo, la Administración Federal de Aviación (FAA) ya se enfrenta a un déficit estructural de personal, estimado entre 3.500 y 3.800 profesionales por debajo del objetivo requerido para el correcto funcionamiento del sistema.
En los últimos días, han aumentado los informes de controladores que faltan al trabajo alegando "enfermedad", lo que los expertos interpretan como una forma de protesta por la incertidumbre salarial. Esta situación se suma a un historial de sobrecarga y estrés en el sistema de control de tráfico aéreo estadounidense.
Antes del cierre, solo alrededor del 5% de los retrasos de vuelos se atribuían a la falta de personal. Sin embargo, esa cifra ha aumentado a aproximadamente el 53%. El 8 de octubre, se registraron casi 3.000 retrasos antes de las 17:00 (hora de Washington) en los estados más afectados.
En respuesta, los aeropuertos están reduciendo los despegues y aterrizajes para mantener los márgenes de seguridad. En casos extremos, algunas torres se han quedado sin control de tráfico aéreo activo, como ocurrió en el Aeropuerto Hollywood Burbank de Los Ángeles, que permaneció en una situación de "ATC Cero" durante aproximadamente seis horas, cuando las instalaciones de control no estaban operativas. Durante este período, los pilotos recurrieron a procedimientos de coordinación directa entre aeronaves.
El presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA) afirmó que la situación es crítica: “Dos o tres controladores desaparecidos pueden comprometer una torre que opera con mínima dotación de personal”, declaró.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que los efectos aún no se consideran sistémicos, pero reconoció el aumento de los retrasos. Fuentes del sector advierten que, si el impasse persiste, los impactos podrían intensificarse, especialmente durante la temporada alta de vacaciones.
El gobierno de Estados Unidos ha indicado que los controladores que se ausenten reiteradamente podrán ser despedidos, en un intento de presionar para la normalización de las actividades.