
ALPA Rechaza Propuesta de IATA para Aumentar la Edad de Jubilación de Pilotos


La Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) se opone firmemente a la iniciativa de IATA de elevar la edad de jubilación de pilotos comerciales de 65 a 67 años, argumentando que compromete la seguridad aérea y desafía el liderazgo de EE. UU. en la aviación global.
La Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado enérgico en respuesta a los planes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) de solicitar a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) un aumento en el límite de edad para pilotos comerciales, de 65 a 67 años. ALPA subrayó que este cambio podría socavar los estándares de seguridad aérea que han posicionado a Estados Unidos como líder mundial en la industria.
Seguridad Aérea en el Centro del Debate
ALPA argumenta que el actual límite de edad de 65 años para pilotos comerciales en EE. UU. es un componente clave de su marco regulatorio, que ha garantizado un historial de seguridad sin precedentes. “Estados Unidos lidera globalmente en seguridad aérea, y debemos resistir cualquier intento de realizar cambios arbitrarios que puedan debilitar este récord”, afirmó la asociación en su declaración. El año pasado, el Congreso de EE. UU. rechazó una propuesta similar, reforzando su compromiso con las normativas actuales.
La propuesta de IATA, presentada ante la OACI, busca armonizar los estándares internacionales, pero ALPA sostiene que cualquier modificación debe basarse en evidencia científica sólida y no en decisiones arbitrarias. La organización destaca que el liderazgo de EE. UU. en materia de seguridad aérea debe mantenerse, evitando ajustes que no estén respaldados por estudios exhaustivos sobre el impacto en la salud y el desempeño de los pilotos.
Llamamiento a Mantener el Estándar Actual
ALPA instó a las autoridades estadounidenses a continuar ejerciendo un liderazgo global en este tema, defendiendo el límite de edad actual como un estándar que protege tanto a los pilotos como a los pasajeros. “No podemos permitir que cambios innecesarios pongan en riesgo la seguridad de la aviación comercial”, enfatizó la asociación, pidiendo a la OACI que respete las normativas existentes.
La discusión sobre la edad de jubilación de los pilotos sigue generando debate en la industria, con argumentos que van desde la experiencia de los pilotos mayores hasta preocupaciones sobre la fatiga y la capacidad física. ALPA, representando a miles de pilotos en todo el mundo, se posiciona como un firme defensor de mantener los estándares que han hecho de la aviación estadounidense un modelo de seguridad.

Compartir Noticia:
