Boeing impulsa “Volando Juntos” para que los niños de Tetuán exploren ciencia, arte y tecnología

Por Editorial VeN |12 de Octubre de 2025



El programa, liderado por Boeing y Cooperación Internacional, combina refuerzo escolar con talleres STEAM para menores en riesgo de exclusión.

El programa “Volando Juntos”, impulsado por Boeing en colaboración con Cooperación Internacional, ha retomado sus actividades en el distrito de Tetuán, ofreciendo a 25 niños en riesgo de exclusión social una oportunidad única para explorar la ciencia, el arte y la tecnología. Con más de 15 años de trayectoria, este proyecto combina refuerzo académico con talleres prácticos que convierten a los menores en protagonistas de su aprendizaje.

Un espacio para aprender haciendo

De lunes a viernes, durante dos horas diarias, los niños participan en un programa estructurado: la primera hora está dedicada al apoyo escolar, mientras que la segunda se centra en actividades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y culturales. Estas sesiones, guiadas por jóvenes voluntarios que actúan como mentores, fomentan la creatividad, la autonomía y la confianza de los menores.

“Es un verdadero orgullo para Boeing asociarse con Cooperación Internacional en un programa tan impactante. Los niños se convierten en protagonistas de su propio proceso de descubrimiento”

Anna Clementina Veclani, directora general de Boeing para Europa del Sur

Talleres STEAM: Ciencia, arte y tecnología al alcance de los niños

El curso 2025 está dividido en tres bloques temáticos que combinan diversión y aprendizaje práctico:

Primer trimestre: Ciencia divertida

De octubre a diciembre, los menores exploran el cuerpo humano, animales, plantas y microorganismos a través de experimentos que registran en sus cuadernos de laboratorio, desarrollando habilidades de observación y análisis.

Segundo trimestre: Arte y creatividad

Entre enero y marzo, los talleres se centran en el arte y el dibujo, trabajando conceptos como la perspectiva y el punto de fuga. Los niños crean sus propias obras, potenciando su imaginación y expresión artística.

Tercer trimestre: Tecnología y aeronáutica

De abril a junio, los participantes descubren fundamentos de electricidad, energía y fuerza mediante proyectos prácticos relacionados con la aeronáutica, despertando su interés por la tecnología.

Impacto más allá del aula

“Volando Juntos” no solo promueve el aprendizaje, sino que fomenta la confianza y la autonomía de los menores. Según Iciar Lumbreras, directora de Desarrollo Corporativo de Cooperación Internacional, “los voluntarios potencian el protagonismo de los niños, ayudándoles a tomar decisiones, resolver problemas y descubrir posibles vocaciones”.

El programa contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 (Educación de calidad) y 10 (Reducción de las desigualdades), ofreciendo a los niños de Tetuán herramientas para construir un futuro con más oportunidades. Con un enfoque práctico y participativo, “Volando Juntos” reduce las brechas educativas y conecta la educación con la acción.

Un compromiso con la igualdad de oportunidades

La colaboración entre Boeing y Cooperación Internacional refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo integral de los menores. A través de “Volando Juntos”, los niños de Tetuán no solo aprenden, sino que se empoderan para enfrentar grandes retos y soñar en grande.

Compartir Noticia