
Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación
Por Editorial VeN |12 de Octubre de 2025


Lufthansa Technik y Hensoldt han presentado una nueva generación de dispositivos de grabación a bordo para la familia Airbus A320, que ofrece mejoras significativas respecto a los actuales registradores de datos de vuelo y de voz en cabina (FDR/CVR). La solución de retrofit asociada permite a las aerolíneas cumplir con futuras normativas más estrictas sobre tiempos de grabación, además de extraer los datos almacenados sin necesidad de retirar los dispositivos. Asimismo, las operaciones de mantenimiento se benefician de una mayor fiabilidad y de intervalos de sustitución significativamente más largos.
Las nuevas exigencias legales en Estados Unidos obligan a que los aviones comerciales almacenen datos durante periodos mucho más prolongados, no solo parámetros de vuelo (FDR), sino también grabaciones de voz de cabina (CVR). Frente a las dos horas actuales, ambos dispositivos –tradicionalmente conocidos como “cajas negras” aunque pintados de naranja– deberán registrar al menos 25 horas antes de sobreescribir la información. Esta medida forma parte de la FAA Reauthorization Act 2024, y los aviones estadounidenses actualmente equipados con tecnología anterior deberán adaptarse al nuevo estándar antes de 2030. Otros países podrían adoptar requisitos similares en breve.
Los nuevos registradores de la serie SferiRec, fabricados por Hensoldt y distribuidos en exclusiva por Lufthansa Technik, no solo cumplen con estas exigencias, sino que las superan ampliamente. El nuevo CVR almacena hasta 45 horas de conversaciones en cabina y hasta 170 horas de grabaciones de datalink (mensajes entre el avión y tierra), mientras que el FDR alcanza hasta 1.600 horas de registro. Hensoldt aporta casi 40 años de experiencia en registradores de datos de vuelo, especialmente en aplicaciones militares.
Un avance clave de esta nueva generación es que los dispositivos pueden permanecer instalados en el avión para que los datos sean leídos “on-wing”, mediante un kit especial compatible con un ordenador portátil estándar y sin necesidad de hardware adicional. Este método permite reducir costes de mantenimiento y dependencias externas, al tiempo que garantiza el cumplimiento de los estándares operativos y regulatorios. Con un tiempo medio entre fallos (MTBF) significativamente mayor, se reduce también el número de retiradas no programadas y el uso de servicios vinculados al fabricante.
Lufthansa Technik, con su organización de diseño certificada EASA Part 21J, desarrolla soluciones de retrofit flexibles que permiten integrar sin problemas la tecnología avanzada de Hensoldt. La instalación “plug & play” ofrece un reemplazo directo para todos los registradores anteriores de la familia A320, con certificaciones en trámite para otros m