
Cómo llevar dispositivos con baterías de litio en tus viajes sin problemas de seguridad


Una pequeña batería, un gran riesgo
¿Quién no viaja hoy con un cepillo de dientes eléctrico, un power bank o un móvil siempre cargado? Sin embargo, esos objetos cotidianos esconden algo poderoso: baterías de litio, cuya manipulación exige precaución. En Estados Unidos, la TSA ha recomendado que los cepillos eléctricos se lleven en el equipaje de mano, precisamente porque, en caso de incendio, la tripulación puede intervenir rápido. En Europa, las autoridades también advierten: la EASA ha publicado un aviso especial animando a las aerolíneas a reforzar la comunicación sobre estos riesgos.
Normativa europea: qué está permitido y qué no
En el ámbito europeo, aerolíneas como Lufthansa y SWISS siguen regulaciones estrictas que distinguen entre baterías en dispositivos y las de repuesto. Por ejemplo:
- Las baterías de litio instaladasen dispositivos como móviles, portátiles o cepillos eléctricos sí se pueden llevar en cabina, siempre que no superen 100 Wh o 2 g de litio.
- Las baterías sueltaso dispositivos extra (como power banks o pilas de repuesto) deben estar en la cabina; están totalmente prohibidos en el equipaje facturado.
Además, si una batería supera los 100 Wh pero está por debajo de 160 Wh, hace falta aprobación previa de la aerolínea. Más allá de abril de 2025, varias aerolíneas han endurecido sus normas: Emirates, por ejemplo, prohibirá usar power banks durante el vuelo a partir de octubre, y solo permite uno por pasajero, guardado bajo el asiento. Y no se queda sola: otras aerolíneas en Asia ya limitan o prohíben directamente el uso de estos dispositivos a bordo.
Por qué tanta preocupación
Las baterías de litio pueden sobrecalentarse y provocar incendios, especialmente si sufren daños, cortocircuitos o una falla interna. En tiempo real, un fallo en la cabina es más controlable; en la bodega, un fuego puede propagarse sin que la tripulación lo detecte a tiempo.
Por eso las recomendaciones europeas son claras: llevar las baterías contigo, separarlas bien dentro del equipaje, proteger los terminales y, por supuesto, educar al pasajero sobre el peligro real de una manipulación incorrecta.
Consejos prácticos para llevar baterías de litio en Europa
Imagina que eres un viajero experimentado con varios dispositivos. Aquí tienes una guía pensada para gente informada (sin que parezca una lista fría):
- Lo ideal es llevar siempre en cabina todos los dispositivos con batería y los repuestos. Así no se corre el riesgo de que algo falle sin solución.
- Si no puedes evitar facturarlos, asegúrate de apagar completamente el dispositivo, extraer o aislar las baterías sueltas y empacarlas bien para que no se activen accidentalmente.
- Verifica la capacidad en Wh; si tu power bank supera los 100 Wh, necesitarás luz verde de tu aerolínea.
- Y, sobre todo, elige productos de calidad: una batería dañada o falsificada es una bomba de tiempo en tu equipaje.
Cuando la seguridad y la tecnología se encuentran
Al final, el objetivo de estas reglas no es poner barreras al pasajero, sino garantizar viajes seguros y eficientes. En aviación, cada incidente —por pequeño que parezca— puede afectar la confianza global. Ya sea un cepillo eléctrico o un cargador portátil, la responsabilidad empieza en casa, al preparar la maleta.