
Qantas amplía su pedido de A321XLR con 20 unidades adicionales


Qantas ha anunciado la adquisición de 20 Airbus A321XLR adicionales, reforzando así el mayor programa de renovación de flota en la historia del grupo. Este pedido eleva a 48 el total de aeronaves A321XLR encargadas por la compañía y marca un hito significativo: la introducción de asientos Business reclinables en su flota narrowbody por primera vez.
De las 20 nuevas aeronaves, 16 estarán configuradas con asientos Business totalmente reclinables y pantallas de entretenimiento en respaldo, orientadas a cubrir rutas de mayor alcance, incluidas las conexiones transcontinentales hacia y desde Perth, así como vuelos internacionales de corto y medio radio. La llegada de estas unidades está prevista a partir del año 2028.
El A321XLR ofrece una autonomía de hasta 8.700 kilómetros, más de 3.000 kilómetros adicionales en comparación con los Boeing 737 que reemplaza. Esta característica permitirá a Qantas operar vuelos directos hacia destinos del sudeste asiático y las islas del Pacífico que hasta ahora no resultaban viables.
Los dos primeros A321XLR de la aerolínea, configurados para vuelos domésticos y de corto radio internacional, entrarán en servicio comercial a mediados de septiembre, convirtiendo a Qantas en la primera aerolínea de Asia-Pacífico en operar este modelo. Inicialmente cubrirán rutas como Sídney-Melbourne y Sídney-Perth, con un despliegue progresivo en otras rutas. Para final del presente ejercicio, la compañía prevé contar con siete aeronaves de este tipo en operación.
Por su parte, Jetstar incorporará los A321XLR a partir de 2027, configurados con una cabina de dos clases para atender el mercado internacional.
Vanessa Hudson, CEO del Grupo Qantas, subrayó la relevancia estratégica de esta ampliación asegurando que «invertir en nuevos aviones es una de las maneras más significativas de mejorar la experiencia de nuestros clientes y estas inversiones multimillonarias son posibles gracias a nuestro sólido desempeño financiero continuo», afirmó.
La directiva destacó que estas aeronaves acelerarán la retirada de la flota Boeing 737 y ampliarán las posibilidades de la red. «No solo servirán para fortalecer el mercado corporativo entre Perth y la costa este, sino que también abrirán nuevas oportunidades como Perth-India y Adelaida-Singapur, además de reforzar rutas en el sudeste asiático», comenta la directiva.
Hudson también hizo hincapié en la mejora del producto comentando que «los asientos Business reclinables, las pantallas individuales y el Wi-Fi rápido y gratuito garantizarán una experiencia premium consistente, tanto en vuelos domésticos como en conexiones internacionales de largo radio».
El grupo mantiene un pedido firme total de 214 aeronaves, de las cuales 32 ya han sido entregadas a 30 de junio. En el ejercicio fiscal 2025 se recibieron 17 aviones nuevos, cifra que ascenderá a 20 en el presente ejercicio y a 29 en el año fiscal 2027. En esta planificación se incluyen 36 aeronaves para Qantas, 10 para Jetstar y 3 para Qantas Freight.
El programa también abarca la incorporación del primer Airbus A350-1000ULR del Project Sunrise, que entrará en la línea final de montaje en octubre de este año, con entregas previstas a partir de octubre de 2026, sujeto a aprobaciones regulatorias. La compañía asegura que la introducción de nuevos modelos ya está generando mejoras en satisfacción del cliente, además de beneficios financieros y de eficiencia en combustible.
