AirAsia ha firmado un acuerdo con Airbus para la compra de 50 A321XLR con opción a 20 más
AirAsia ha comentado que el acuerdo de hasta 70 aviones permitiría a la aerolínea «servir rutas de mayor alcance e insuficientemente atendidas de manera más eficiente, incluyendo Asia Central, Oriente Medio y Europa».
La entrega de los aviones está prevista entre los años 2028 y 2032. AirAsia quiere llegar a transportar a 150 millones de pasajeros al año hasta en los próximos 5 años.
Tony Fernandes, Consejero Delegado de Capital A, ha declarado, «Fuimos pioneros en los viajes de bajo coste en Asia; ahora, los estamos llevando al siguiente nivel. AirAsia se encuentra en un viaje transformador para convertirse en la primera aerolínea de red de bajo coste del mundo. Se trata de crecer exponencialmente, conectar geografías más allá de Asean y hacer que volar sea aún más democrático. Hemos dado a los habitantes de Asean la oportunidad de explorar Asia; ahora queremos que el mundo vea Asean, y que Asean vea el mundo. El A321XLR y el A321LR son los que cambian las reglas del juego para hacer posible esta visión, y estamos orgullosos de liderar la iniciativa de hacer nuestro mundo más pequeño. Estamos impacientes por pintar los cielos de rojo.»
Por su parte, Christian Scherer, CEO de Airbus Commercial Aircraft, ha comentado, «Nos complace confirmar este acuerdo, ya que AirAsia Group comienza su próximo capítulo de desarrollo. Habiendo reanudado su trayectoria de crecimiento, que saludamos y apoyamos, la aerolínea está creando sólidas eficiencias de flota, permitiendo la expansión de la red global. El A321XLR abre nuevas oportunidades para que AirAsia lance vuelos sin escalas que unan ciudades primarias y secundarias de todo el mundo.»
Los A321XLR operarán junto a la flota Airbus de AirAsia, compuesta por aviones de la familia A320 y A330.
AirAsia también anunció recientemente su intención de abrir un centro de operaciones en el Golfo a finales de este año para ampliar su alcance a varias ciudades europeas.