Air France recibe un nuevo Airbus A220-300


El vuelo de traslado ha supuesto una primicia tanto para el modelo como para la aerolínea, ya que el avión se entregó con una mezcla que contenía un 50 % de combustible de aviación sostenible (SAF), certificado directamente por Airbus.

En un comunicado emitido por la aerolínea se declara, «Este hito refleja el compromiso del Grupo Air France-KLM de acelerar la descarbonización del transporte aéreo. Este vuelo histórico no solo confirma la capacidad de Airbus para proporcionar pruebas de sostenibilidad (PoS) directamente a los clientes y operadores, sino que también respalda el compromiso de la industria con la descarbonización. Con los créditos PoS para una mezcla de SAF al 50 % aplicados mediante el proceso de balance de masa, este vuelo de traslado realizado por el 46º A220-300 de Air France, denominado «Vaison-La-Romaine» (y matriculado como F-HPNU), supuso una reducción de más de 25 toneladas en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) durante su ciclo de vida en comparación con los combustibles fósiles».

Además de realizar el innovador vuelo con SAF, otra iniciativa conjunta entre el Grupo y el fabricante permite a los empleados de Airbus reducir la huella de carbono de sus viajes de negocios al apoyar la producción de SAF. Este compromiso voluntario forma parte del programa «SAF Corporate» de Air France-KLM, que facilita la financiación y la compra de SAF. Desde que se unió al programa en noviembre de 2023, Airbus ha reducido sus emisiones en más de 2000 toneladas de CO₂ mediante la compra de más de 670 toneladas de SAF.

Tanto la incorporación de más aviones A220 como el uso creciente de SAF son medidas con las que el Grupo Air France-KLM pretende modernizar las respectivas flotas de las aerolíneas y utilizar medidas más respetuosas con el medio ambiente para que los vuelos sean más ecológicos en el futuro. El SAF «desempeña un papel fundamental en la reducción de la huella de carbono del transporte aéreo, ya que permite una reducción de al menos el 65 % de las emisiones de CO₂ a lo largo de todo el ciclo de vida en comparación con el combustible convencional para aviones. Air France-KLM se encuentra entre los tres principales usuarios de SAF del mundo y aplica una estricta política de abastecimiento, por la que solo se selecciona combustible que no compita con el suministro de alimentos para el consumo humano, no contribuya a la deforestación y no se produzca a partir de aceite de palma», añade el comunicado de la aerolínea.

Compartir Noticia: