
Avianca Cargo amplía su flota con el nuevo Airbus A330P2F
Por Editorial VeN |12 de Octubre de 2025


Este avión se suma a Avianca Cargo, completando una flota, en sinergia con Avianca Cargo México, de 9 aviones cargueros A330 (6 A330F y 3 A330P2F) Foto: Avianca
A Carga Avianca amplió su flota con el nuevo Airbus A330P2F convertido a carguero, un avión con capacidad de más de 60 toneladas, alta eficiencia de combustible y flexibilidad para operar rutas de medio radio.
Este avión se une a Avianca Cargo, completando así una flota de nueve cargueros A330 (seis A330F y tres A330P2F) en sinergia con Avianca Cargo México. El nuevo carguero tiene una capacidad de más de 60 toneladas y comparte la eficiencia de combustible del A330, su mayor capacidad de carga útil y volumen en comparación con otros cargueros de tamaño mediano, a la vez que ofrece flexibilidad en rutas de medio radio. Estas características permiten a la aerolínea seguir ofreciendo un servicio que se adapta a las necesidades del cliente y mantiene los más altos estándares de calidad.

En Avianca Cargo, celebramos la expansión de nuestra flota y la llegada del nuevo carguero A330P2F, una aeronave con más de 13 años de historia que se une a nuestra flota para reafirmar aún más nuestro compromiso con la conectividad y el servicio. Hoy, llegamos a más de 350 destinos con una red ampliada y continuamos expandiendo nuestras conexiones a nuevos mercados. afirma Diogo Elías, director general de Avianca Cargo.
Líderes en transporte de flores
De igual manera, dentro de Proflora, Avianca Cargo celebra su liderazgo en el transporte de flores de Colombia a Estados Unidos. En 2025, la aerolínea de carga transportó más de 100.000 toneladas de flores desde Ecuador y Colombia a Estados Unidos, Europa y Asia.
Además, como parte de su compromiso con el sector, Avianca Cargo realizó importantes inversiones el año pasado para fortalecer su servicio. Entre estas inversiones se encuentra la inauguración oficial de su nueva Jetflor en la Terminal de Medellín, un espacio de 850 metros cuadrados que incrementó en 50% la capacidad de manejo de carga, además de transformar la configuración de la enfriador desde Miami, con el fin de mantener toda la carga perecedera en las mejores condiciones de temperatura, lo que mejoró la calidad del servicio y además aumentó la capacidad en un 83%.
Nos enorgullece ser socios estratégicos y líderes en el transporte de flores. Este año, consolidamos nuestro liderazgo en el transporte de flores a Estados Unidos, batiendo un récord histórico, y durante las temporadas, experimentamos un crecimiento del 8% por encima de la industria. añadió Diogo.
En 2024, Colombia logró exportaciones de flores excepcionales, alcanzando los US$2.350 millones. Este notable resultado, impulsado por un crecimiento del 13 % en valor y del 8 % en volumen, consolidó la posición del país como el segundo mayor exportador mundial. Además, según datos de Asocolflores, Colombia se mantuvo como el principal proveedor de mercados clave como Estados Unidos y España, entre otros.