Transporte aéreo de fresas crece 826% en Azul con demanda de la “fresa del amor”


Azul Cargo Express, la unidad logística de la aerolínea Azul, registró un incremento del 826% en el transporte aéreo de fresas en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. En los primeros tres meses de este año se transportaron 41 toneladas de la fruta, en comparación con 4,5 toneladas del año anterior.

Este crecimiento se debe a la alta demanda de las "fresas del amor", un dulce que ha ganado popularidad recientemente en Brasil. En el primer semestre de 2025, el volumen transportado por vía aérea alcanzó las 86 toneladas.

Entre los destinos con mayor volumen recibido se encuentran Manaos (AM), con 68,6 toneladas; Campinas (SP), con 9 toneladas; y Fernando de Noronha (PE), con 2,2 toneladas. Los datos revelan la expansión del transporte de fruta a regiones con mayores exigencias logísticas o de difícil acceso por otros medios.

El estado de São Paulo lideró como principal origen de carga, con 70,7 toneladas enviadas desde los aeropuertos de Congonhas, Guarulhos y Viracopos, principales polos logísticos de Azul Cargo Express en la región Sudeste.

El transporte aéreo de carga perecedera, como las fresas, requiere una atención minuciosa para garantizar la integridad y la calidad de la fruta fresca, así como precisión y rapidez para asegurar que llegue a su destino en perfectas condiciones para su entrega y futura venta. Nuestros equipos están capacitados y calificados para trabajar con excelencia día a día para conectar a los productores con diversos mercados en todo el país, afirmó Izabel Reis, directora de Azul Cargo Express.

La empresa destaca que el transporte de productos perecederos vía aérea requiere de infraestructura adecuada, operaciones ágiles y estricto cumplimiento de los estándares de temperatura y manejo.

Periodista y escritor especializado en aviación comercial, ejecutiva y militar. Ofrece cobertura diaria del sector aeronáutico con reportajes, análisis y contenido exclusivo dirigido a profesionales, entusiastas y lectores que siguen la actividad de la aviación en Brasil y el mundo. 

Compartir noticia: