Airbus y MTU Aero Engines firman un memorando para la investigación de pilas de combustible de hidrógeno


Legenda (da esquerda para a direita): Dr. Stefan Weber, vice-presidente sênior de engenharia e tecnologia da MTU Aero Engines; Marie-Eve Rigollet, chefe de aquisição de sistemas de propulsão da Airbus; Claudia Gaab, vice-presidente sênior de desenvolvimento corporativo e estratégia da MTU Aero Engines; Bruno Fichefeux, chefe de programas futuros da Airbus. Foto MTU Aero Engines 2025

Airbus y MTU Aero Engines han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para avanzar conjuntamente en la propulsión con pilas de combustible de hidrógeno, una tecnología prometedora y crucial para la descarbonización de la aviación.

Este memorando de entendimiento fue firmado hoy, durante el 55º Salón Aeronáutico de París, por Bruno Fichefeux, director de Programas Futuros de Airbus, y el Dr. Stefan Weber, vicepresidente sénior de Ingeniería y Tecnología de MTU.

Esta colaboración se basa en Airbus, el fabricante de aeronaves, y MTU Aero Engines, fabricante de motores para aeronaves comerciales y militares. Esta colaboración responde a la decisión de Airbus de centrar sus esfuerzos de investigación en una aeronave totalmente eléctrica, propulsada por hidrógeno y con un motor de pila de combustible, un campo en el que MTU ha desarrollado una reconocida experiencia gracias a su concepto Flying Fuel Cell.

El acuerdo establece una hoja de ruta en tres etapas para el desarrollo de un motor de pila de combustible de hidrógeno apto para el mercado de la aviación comercial. La primera etapa consiste en consolidar los componentes tecnológicos clave del motor mediante proyectos de investigación conjuntos como Clean Aviation. La segunda etapa consistirá en armonizar las hojas de ruta de I+D de ambos socios en tecnologías de hidrógeno. El resultado de estas exploraciones conjuntas permitirá considerar una tercera etapa hacia el desarrollo de un motor de pila de combustible para una aeronave propulsada por hidrógeno.

“Como especialista en motores de reconocimiento mundial, nos impulsa la visión de un concepto de propulsión revolucionario que permite un vuelo prácticamente sin emisiones”, afirmó el Dr. Stefan Weber, Vicepresidente Sénior de Ingeniería y Tecnología de MTU Aero Engines. Hoy en día, formamos parte de un amplio ecosistema de socios que aspiran a lograr la electrificación total del sistema de propulsión mediante tecnología de pilas de combustible. La colaboración con Airbus abre la posibilidad de abordar conjuntamente tanto la madurez tecnológica como la integración de plataformas. Nuestros esfuerzos conjuntos en los próximos años son el primer paso para allanar el camino para el posible desarrollo de productos en el futuro.

 

Compartir noticia: