
Iberia Mantenimiento se alía con Honeywell y entra en la red global de reparación de motores CFM56
Por Editorial VeN |19 de Octubre de 2025


Iberia Mantenimiento entra en la red global de Honeywell para reparar motores y componentes clave, consolidando su posición en el mercado internacional del mantenimiento aeronáutico.
En el corazón del complejo aeronáutico de La Muñoza, entre el eco metálico de las herramientas y el olor a queroseno, se respira estos días un aire distinto. No es solo la rutina del mantenimiento lo que ocupa a los técnicos de Iberia Mantenimiento, sino la sensación de haber dado un paso decisivo hacia la consolidación internacional de su negocio. La compañía española ha sido reconocida como Channel Partner de Honeywell Aerospace Technologies, una de las alianzas más relevantes de los últimos años en el ámbito de la reparación y mantenimiento aeronáutico (MRO).
La designación posiciona a Iberia Mantenimiento dentro de la Red Oficial de Reparación de Honeywell, un sello reservado para un número limitado de centros en el mundo que cumplen con los estándares más altos de calidad, trazabilidad y precisión técnica. En la práctica, esto significa que el taller madrileño podrá realizar trabajos certificados en accesorios de motor CFM56 —uno de los más utilizados globalmente— y en otros componentes críticos de los sistemas neumáticos, hidráulicos, mecánicos y de aviónica.

Acuerdo que trasciende la etiqueta de “colaboración”
No se trata solo de una cooperación técnica. Este acuerdo de largo plazo refuerza la relación directa entre Iberia Mantenimiento y el fabricante original (OEM, por sus siglas en inglés), lo que le otorga acceso preferente a documentación, soporte técnico y piezas certificadas, mejorando notablemente los plazos de entrega y reduciendo costes operativos.
Ser Channel Partner de Honeywell es una evolución natural en nuestra estrategia de especialización y posicionamiento internacional”, explica Fernando Comenge, director de Estrategia, Transformación y Supply Chain de Iberia Mantenimiento. “Nos permite integrarnos más profundamente en el ecosistema OEM y ofrecer soluciones más competitivas a nuestros clientes, con procesos más ágiles y eficientes. Es una alianza que impulsa el crecimiento sostenible de nuestros talleres y nos prepara para afrontar los retos del sector con garantías”.
El valor real de esta alianza no solo reside en la capacidad técnica que otorga, sino en la confianza mutua entre dos actores con décadas de experiencia. Honeywell, con su papel protagonista en el desarrollo de sistemas aeronáuticos globales, encuentra en Iberia Mantenimiento un socio con probada solvencia técnica y un profundo conocimiento operativo del mantenimiento europeo.
La excelencia de La Muñoza
El centro de La Muñoza, a las afueras de Madrid, se ha consolidado como uno de los hubs de mantenimiento más completos de Europa. En 2024, sus talleres certificaron más de 28.000 unidades de componentes aeronáuticos, un volumen que refleja tanto la capacidad operativa como la confianza de aerolíneas internacionales que confían su flota a manos españolas.
Allí, el proceso de reparación no es una simple tarea industrial. Cada pieza pasa por múltiples fases de inspección, calibrado y validación antes de volver al servicio. Los técnicos, muchos de ellos con décadas de experiencia, combinan el rigor de la ingeniería con la minuciosidad de un relojero.
Gracias a la alianza con Honeywell, estos procedimientos se optimizarán aún más: tiempos de entrega más cortos, trazabilidad digital y reducción de costes operativos. Pero, sobre todo, se refuerza la posición de Iberia Mantenimiento como referente en el mercado MRO, una industria que exige adaptación constante ante las nuevas tecnologías, materiales y certificaciones.
La competencia global del MRO y el papel de España
En un mercado global donde la presión sobre los costes y la eficiencia es constante, los acuerdos de este tipo marcan la diferencia. La industria MRO (Maintenance, Repair & Overhaul) mueve miles de millones de euros al año y se ha convertido en uno de los pilares de la aviación comercial moderna.
La decisión de Honeywell de incluir a Iberia Mantenimiento en su red de partners oficiales no solo reconoce su calidad técnica, sino también su capacidad de innovación y sostenibilidad. En los últimos años, la compañía española ha invertido en procesos más limpios, optimización energética y digitalización, alineándose con los estándares medioambientales europeos y con la estrategia de descarbonización del sector aeronáutico.
Apuesta por el futuro
Para los especialistas en aviación, el acuerdo representa un mensaje claro: España refuerza su posición dentro del mapa internacional del mantenimiento aeronáutico. Con este paso, Iberia Mantenimiento no solo amplía su capacidad operativa, sino que proyecta una imagen de solidez y adaptación tecnológica, en un momento en que el mercado demanda fiabilidad y rapidez por encima de todo.
El acuerdo con Honeywell no es un punto final, sino un despegue hacia nuevas oportunidades. Los próximos años serán decisivos para consolidar esta cooperación, explorar nuevos componentes y ampliar el rango de certificaciones. Lo que hoy se firma en los hangares de La Muñoza puede marcar, dentro de poco, la diferencia en cómo se mantiene el cielo europeo