All4Zero Avanza en las Pruebas de Concepto para Descarbonizar la Industria
Por Editorial VeN |02 de Noviembre de 2025
El Hub de innovación tecnológico-industrial, impulsado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, acelera el desarrollo de tecnologías sostenibles para capturar CO₂, gestionar residuos y producir hidrógeno verde.
All4Zero, el ecosistema de innovación fundado por gigantes industriales como ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, da un paso firme en la descarbonización con el avance de cinco pruebas de concepto (PoC) seleccionadas de sus retos iniciales de 2024. All4Zero transforma la industria hacia la neutralidad carbono mediante pruebas de concepto que integran IA. Estas iniciativas abordan desafíos clave como la producción de combustibles sostenibles para aviación (SAF). Además, se centran en la gestión de recursos hídricos y la eficiencia en hidrógeno renovable, consolidando a Madrid como epicentro de la innovación verde en Europa.
Colaboración con SBS: Captura y Mineralización de CO₂ para SAF y Combustibles Renovables
En el frente de la captura y mineralización de CO₂, SBS —empresa vizcaína experta en tecnologías de bajas emisiones— lidera junto a ArcelorMittal, Holcim y Magna. Su solución innovadora aprovecha residuos para generar SAF y otros combustibles renovables. Además, supera métodos tradicionales en eficiencia y costes. Esta PoC no solo reduce emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sino que crea productos alternativos que impulsan la economía circular en la industria pesada.
CIRCE e IA: Revolución en la Gestión de Residuos para Reducir Vertederos
Otro hito se da en la valorización de residuos, donde el centro tecnológico CIRCE de Zaragoza une fuerzas con ArcelorMittal, Holcim y Urbaser. Utilizando cámaras hiperespectrales e inteligencia artificial (IA), esta PoC optimiza la clasificación y reutilización de materiales, minimizando el volumen destinado a vertederos. El impacto es doble: fomenta la economía circular al recuperar recursos valiosos y corta drásticamente las emisiones GEI asociadas a los desechos industriales.
Teqma y Sacyr: Garantizando Recursos Hídricos en Instalaciones Industriales
La sostenibilidad hídrica cobra protagonismo con Teqma, que prueba su sistema compacto de depuración en las instalaciones de La Muñoza de Iberia, en colaboración con Sacyr. Esta tecnología integra filtración y desinfección para regenerar aguas residuales. Además, habilita su uso en riego, procesos industriales y recarga de acuíferos. Así, All4Zero responde al reto de asegurar suministros hídricos alternativos, crucial en un contexto de escasez creciente en España.
Eurecat innova en Desalinización: Máxima Recuperación de Agua Industrial
Eurecat, centro tecnológico catalán, irrumpe en el Hub con una PoC junto a ArcelorMittal, Repsol y Airbus. Su método pionero desaliniza aguas residuales industriales, maximizando la recuperación de agua y minimizando el consumo de recursos frescos. Esta solución no solo alivia la presión sobre acuíferos, sino que posiciona a la industria como líder en reutilización circular. Además, está alineada con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.
P2H2 Reduce Costes: Hidrógeno Verde a Escala Industrial
Cerrando el quinteto, la startup estadounidense Power to Hydrogen (P2H2) colabora con Repsol en una electrólisis de alta durabilidad que baja los costes de producción de hidrógeno renovable hasta un 65%. Esta PoC acelera el despliegue industrial de electrolizadores. Así, potencia la transición energética y el hidrógeno verde como pilar de la descarbonización en sectores como la movilidad y la química.
Estas PoC se ejecutan en laboratorios y plantas de los socios de All4Zero, con el respaldo de expertos en tecnología y ciencia. Paralelamente, el Hub ha lanzado cuatro nuevos retos en 2025, atrayendo a 160 startups y centros de investigación en temas de economía circular y valorización de residuos. Con esta hoja de ruta, All4Zero no solo acelera innovaciones emergentes, sino que redefine la industria hacia un futuro cero emisiones.